Powered By Blogger

22.2.09

Amnesia


  1. Acto I, Cuadro II, Escena V

    (Suelo, flores marchitas y dos sillas imaginarias)
    Entran dos siluetas en silencio; una Femenina y otra Masculina.

    (Se sientan las siluetas)


    Voz Narrador 1:

    Un
    montón de recuerdos,
    por carpetas en tu mente.

    Una memoria perdida

    y varios
    días olvidados.

    Narrador 2:

    (Hacia el público)

    En ese tiempo en el que no
    existen ni las horas ni los segundos.
    ¡cuantas imágenes sin significados!
    ¡cuantos días importantes que no han de ser recordados!

    (Hacia la silueta masculina)

    Ella te confunde, aunque te logra ver.
    no sabe quien eres realmente;
    pero te imagina.

    Tú no entiendes que le pasa,
    pero ya nada se puede hacer.
    Su memoria se deteriora en su tiempo...
    en cualquier instante; su alma también se borrará.

La amnesia es una condición en la cual la memoria es alterada, durante este trastorno el individuo es incapaz de conservar o recuperar información almacenada con anterioridad . Las causas de la amnesia son orgánicas o funcionales. Las orgánicas incluyen daño al cerebro, causado por enfermedades o traumas, o por uso de ciertas drogas (generalmente sedantes). Las funcionales son factores psicológicos, como mecanismos de defensa. La amnesia histérica post-traumática es un ejemplo de este factor. La amnesia puede ser también espontánea, en el caso de la amnesia transitoria global se tiene mayor índice de casos en personas entre la edad media y de avanzada edad, particularmente varones, y usualmente dura menos de 20 horas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario